La pandemia socioambiental, el reto por superar por parte de la humanidad. La Pandemia del cambio climático, más que amenaza, es un “virus” no invisible, sino ignorado , que afecta campos, pueblos, ciudades, nuestros entornos próximos, cuyas causas están en nuestras deforestadas montañas y sabanas, en las secas quebradas donde un día de niños nos bañamos; en los caminos y calles recorridas con mulas y burros de carga o de silla, carretillas para maletas de la época, en la actualidad, congestionadas y contaminadas por los desarrollos incontrolados de la tecnología.
Las causas de nuestras dificultades socioambientales, no están en el aire, en el suelo, en el agua, la flora, ni en la fauna… la causa están en nosotros, los inteligentes de la naturaleza… se hace urgente que cada niño, joven, mayor, este educando para la vida, para el futuro sostenible, para la paz con la naturaleza, restaurando y defendiendo el medio ambiente desde nuestros propios entornos, como el espacio sostenible, útil y vital para la existencia
Prolonguemos hasta el 2030, junto con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS, la celebración del día el medio ambiente, de la biodiversidad, del agua, de la seguridad alimentaria, de la vida…de la familia, dejando huellas en cada árbol sembrado y cultivado, en cada gota de agua aprovechada o conservada racionalmente, en cada residuo evitado o reutilizado.
Volver a las actividades posibles, paulatinamente, después de la prolongada cuarentena, con sus respectivas enseñanzas de vida, nos mostrara al otro, a nuestros recursos naturales, a nuevas estrategias de convivencia; habrá un nuevo modelo de existencia, que debe estar acompañado fundamentalmente, de un proceso de educación socioambiental para toda la comunidad, nutriendo los diferentes niveles del ser humano desde la conciencia de las decisiones, lo sentimental, los procesos sociales, con nuevas actitudes y aptitudes que nos provea procesos y competencias pertinentes y responsables con la vida, con la naturaleza y, en especial, con nuestros hogares.